VU=VALOR DE USO
VNU= VALOR DE NO USO
VET=VU+VNU

2.3.2 Efectos colaterales, valor estético y tecnología.
El móvil principal del crecimiento económico es la nueva tecnología, esta favorece la posibilidad de retardar el consumo peligrosamente rápido de recursos.
Las industrias son quienes más dependen de los recursos del medio ambiente y son la causa principal de contaminación, están creciendo muy rápidamente en los países en desarrollo, donde es más urgente el crecimiento y menor la capacidad de reducir al mínimos los efectos secundarios perjudiciales (efectos colaterales).
Algunos efectos secundarios pueden ser inaceptables desde los puntos de vista ético, estético o económico para una gran parte de la población dando como resultado conflictos sociales.
La interpretación personal de los riesgos puede estar influida en gran parte con la forma en que se establecen las comparaciones de la probabilidad de muerte contra la probabilidad de sobrevivencia.
2.3.3 los valores y el uso racional de los recursos naturales.
Si bien el medio ambiente y los recursos naturales carecen de precio, si tiene un valor.
Valor inmanente: presencia misma del ser de modo inseparable.
Valor intrínseco: esencial al sujeto que lo posee.
Valor Extrínseco: sin ser característica esencial del mismo.
2.3.4 los valores y el control de la contaminación ambiental.
Cuando del proceso de producción se obtiene el producto, el efecto bueno que se obtiene es el incremento de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad, el efecto malo es la contaminación y sus consecuencias.
El control de la contaminación a través de dos conceptos:
Capacidad de asimilación: reconoce la existencia de un cierto nivel de emisiones del medio ambiente sin efectos apreciables en la salud humana y ambiental.
Principio de control: supone que el daño ambiental puede evitarse controlando la forma, la duración y la velocidad de la emisión de contaminantes al medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario